La ética en la economía debe ser primordial ya que las empresas y organizaciones que tienen objetivos deben alcanzaros de manera transparente, el comportamiento de los empresarios u servidores de las organizaciones debe ser ejemplar pues el logro de sus metas no debe desviar a las personas de sus valores éticos, por ejemplo cuando una empresa ofrece un producto o servicio y lo promociona con unas bondades especificas tiene la obligación de que sea cierto y no engañar a los consumidores con productos que no contienen lo que promocionaron, pues este comportamiento sería inaceptable porque las empresas están para ofrecer productos y servicios de calidad que beneficien a los consumidores y no solo a sí mismos.
La ética empresarial es muy importante para las organizaciones porque de ella depende su prestigio y el éxito de sus objetivos, aunque en la sociedad hay quienes actúan de manera indebida la gran mayoría de los seres humanos desaprueban los comportamientos inmorales que puedan hacer las personas y en especial las organizaciones que buscan un beneficio colectivo es por esto que se debe actuar correctamente según las normas de comportamiento social.
Las políticas de desarrollo ambiental lo que busca es lograr un desarrollo sustentable ecológica y económicamente. La conservación de los ecosistemas y de la diversidad biológica, así como la capacidad económica de producir bienes y servicios para las actuales y futuras generaciones, son requerimientos que hoy día se les exige a las políticas de desarrollo.
Durán, H. (s, f). Políticas ambientales y desarrollo sustentable. Recuperado el 10 de octubre 2015, de: http://www.cepal.org/publicaciones/xml/6/4496/duran.htm
Muchas veces por la búsqueda del desarrollo social no se tiene en cuenta la parte ambiental y se destruye la naturaleza buscando más un bien económico y de desarrollo que la conservación del medio ambiente como por ejemplo la explotación minera, económicamente es rentable pero en la parte ambiental en la mayoría de las veces se destruyen fuentes hídricas, bosques, etc. La iniciativa de la ética ambiental no es impedir que se hagan explotación minera u otras actividades de explotación ambiental, lo que se quiere es que el impacto ambiental sea menos dañino, y podamos dejar a las futuras generaciones un ecosistema sano y diverso.
La problemática ambiental que hoy vivimos es causa de la irresponsabilidad moral que tienen las personas y organizaciones que explotan los recursos naturales y alteran el medio ambiente pues se han interesado más por intereses individuales que por los beneficios colectivos, por eso la importancia de la ética ambiental para evitar que esto siga sucediendo.
La ciencia y la tecnología son necesarias para el desarrollo y la evolución humana, y como las organizaciones que se ocupan de ellas manejan muchísimo dinero deben tener un control y este se hace a través de la ética, las organizaciones científicas tienen códigos que limitan a los investigadores para que estos tengan comportamientos aceptables y transparentes a la hora de investigar un fin determinado y no se desvíen del objetivo.
Toda organización debe tener un ente de control, como son los comités de ética, estos son grupos de personas que buscan mantener el buen comportamiento tanto individual como colectivo, pues es bien sabido que muchos de los problemas de la falta de ética que se dan en las organizaciones de desarrollo social a nivel mundial son por los comportamientos de irresponsabilidad moral que se dan a individualmente, pues de nuestro comportamiento individual depende lo que reflejamos ante la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario